Milton García
Nombre: Milton Ballardo Díaz García.
Nombre de la Obra: Sin Nombre
Técnica de la Pieza: Sonora, Visual.
Contexto año década 1980, prisionero, tortura y muerte
Escape, migración, huida, renacer, lucha.
Refugio, juego infancia, perdida de familia( hermano incorporado)
Búsqueda de la madre.
Campamento, ¡vivo se lo llevaron vivo lo queremos!
Repatriación! Somos niños que deseamos regresar a mi país, a las tierras norteñas de Morazán.
Canción los nardos en flor, hacia donde vamos compañero a Meanguera Morazán,
¡viva el padre según montes viva! ¡Vivan los refugiados del mundo vivan!
Repatriación. ¡Viva la comunidad segundo montes viva! ¡Vivan los padres Jesuitas viva!
¡Viva el arte popular viva!.
Este soy yo, un desplazado, refugiado y repatriado
Sin nombre pero con identidad.
Este soy yo, enseño el DUI.
Fin.
Paola Rosales
Mi nombre es Paola Armida Rosales Guevara
Nací en San Salvador el 3 de diciembre de 1960
Soy una persona alegre, apasionada y comprometida con la vida y mis semejantes, los animales y en
general la naturaleza. Creo firmemente en el poder interno y la automotivación.
Vivo y trabajo actualmente en San Salvador
Mis entretenimientos son bailar, pintar, cantar, yoga, bordar, coser, tejer, viajar internamente o
fuera del país y todo lo que pueda hacer que me haga feliz. Recibir clases de música, arte en general,
me gusta conocer lugares, personas y culturas diferentes, compartir con estudiantes preadolescentes,
adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores.
Estudie Licenciatura en Ciencias de la Educación opción Ciencias Naturales, Trabajo Social,
Secretariado Ejecutivo, Maestría en Administración de la Educación y sobre todo el Arte para la vida.
Docente de Educación Media en la actualidad y consultora de género y sociedad, Participo en la Red Docente
por la Equidad hasta la fecha y participante en el Grupo de Danza Magisterial 2019.
Algunas labores en mi vida han sido como cajera y secretaria en mis años de juventud,
Trabajadora Social, Docente de Ciencias Secretariales, Docente en todos los niveles públicos y privados,
Docente de Ciencias Naturales, Práctica Profesional, Turismo en Educación Media, Docente de Danza Folclórica,
Capacitadora en género.
Poseo aspiraciones, miedos , sueños y realidades como todas las personas.
Me gusta el trabajo que realiza Contexto ya que nos da la oportunidad de expresar nuestras pasiones,
necesidades, habilidades artísticas, conocer personas y aprender muchas cosas nuevas y enfoques nuevos,
que en lo personal pongo en practica en mi trabajo.
Gracias, gracias, gracias.
QUIEN SOY……., DE DONDE VENGO….
Yo, soy antes que madre, antes que maestra, antes que compañera, antes que comadre, antes que amiga …….Soy mujer.
Yo, soy mujer, feminista de nacimiento y feminista por conocimiento a la mitad de mi vida.
Soy, fortaleza en los momentos de desesperanza, alegría de todos los colores, de todas las etapas, de
todas las caras, números y sumas, pero nunca en cero.
Soy sumados 59 años, bien vividos, de corazón joven y de recuerdos memorables que llenan mi existencia.
Vengo del olor a piña grande, dulce y madura en casa de mis abuelos, de la vigilancia infantil de la primera
anona que cae en la madrugada.
Vengo del recuerdo de los pericos, tortugas, conejos, hijos peludos y engrifados y otras tantas mascotas
que me han acompañado en mi hogar y casas donde he vivido. Algunos ya enterrados al lado de cada flor, de cada árbol en mi jardín.
Soy los refranes, dichos, consejos y reprimendas de mi madre que aún después de muchos años los escucho en mi cerebro.
¡Pues lo que se aprende de la madre jamás se olvida ¡Como cuando me decía! “Hija cuando usted ya no tenga hambre ni lo más rico cabe”,
” Lo que no le pertenece déjelo donde lo encontró”, “Lo que no es con usted no lo escuche ya que si mete su nariz le entregaran
los huesos y no le gustará” , Hija….. No te pareces a mí. Te pareces a tu abuela paterna que era bien pate chucho la señora.
Soy bailarina de nacimiento pues molestaba desde el vientre a mi madre, moviéndome al compás del caer del agua, del aire al
pasar y todo sonido que me invitaba a flotar en el líquido amniótico, nací sietía como dice la gente y gritona, impaciente,
preguntona y de poco comer como decía mi mamá.
Soy baile y música de todos los tiempos: los 70s , 80s,90s con Dona Sommer, Camilo Sesto, Bee Gees, Michaell Jackson,
música romántica de Alejandro Sanz y Pablo Alboran, el Tango Argentino, la Salsa Colombiana, el Son Cubano y el Folklor
Salvadoreño mi pasión, todos ritmos que no pasan de moda como las buenas costumbres, olores y sabores.
Soy esa mujer que de niña disfrutaba con mi padre leyendo las historietas llamados paquines de Los Pica piedras,
El ratón Miguelito, Tom y Jerry, Popeye, Brutus, Doña Catana, luego la filosofía de Mafalda y más tarde la profundidad de Isabel Allende.
Soy esa mujer de padres que creían que un trabajo dignifica, que la educación y el aprendizaje tienen magia para hacer mujeres
de bien, que los libros son tesoros por descubrir, el aseo diario importante, el cabello largo y una cara sin máscaras
de maquillaje es pulcritud, en donde la familia es la familia no importa quienes la conformen.
Soy esa mujer que a donde va, así sea el fin del mundo, el restaurante más rebuscado, pueblito más recóndito, busca pupusas de
frijol con queso para los domingos, atol de elote y de pañuelita. (y muchas veces los he encontrado).
Soy esa mujer que a donde va busca también una montaña para escalar, un camino para recorrer, una playa para remojar
sus pies y recibir el sol, una oportunidad para bailar y como salvadoreña con sello del país de la sonrisa alguien con
quien platicar: de la comida, del clima, de la familia, la experiencia, los amores, no importa qué, pero hay que comunicarse.
Soy esa mujer que celebra por doquier, la llaman o llama para celebrar cumples, aniversarios, casas nuevas, el viaje,
el regreso, los triunfos etc. No importa, los motivos sobran para compartir con la familia, las amistades, en el trabajo.etc.
Que esta vida solo es una y los momentos vividos es lo único que nos llevaremos. (En pandemia ya lo vimos)
Soy esa mujer con mil situaciones que resolver, con mil responsabilidades voluntarias o no, buscadas o captadas al pasar,
con mil aprendizajes dispuestos para mí y siempre algunos de práctica inmediata.
Soy esa mujer que gusta de reír incansablemente hasta llorar a borbollones de tanta risa, hasta que se te sueltan los botones
de la ropa y tienes dolor de estómago.
Soy esa mujer con el sentido común siempre de que el pasear, reír y disfrutar a manos llenas es salud, convencida y conforme
con la vida. ……Esta vida ……Ummm , que me ha dado los sentidos para pintar de colores mi existencia, expresarme y escuchar el
sonido de la naturaleza en todo su esplendor, esta vida con tantas satisfacciones, disfrute, salud , tiempo y muchas dificultades
que sacan lo mejor de mi creatividad.
Soy esa mujer, vida. No me debes nada, aun te puedo dar. Espéralo y disfrútalo.
Inédito- Simplemente Paola
Silvia Argueta
Título: ¿cómo te llamas?
¿Cómo te llamas?
Esta es una pregunta frecuente entre las multitudes,
Un tanto difícil de entender,
Quizá solo un poco.
Me llamo como el café caliente de las mañanas,
Oscuro y lleno de energías
Cómo los frijoles refritos,
Con sabor y pasión.
A veces me llamo como mi mamá,
Con su voz contagiosa.
Tal vez como el carácter de mi papá,
Fuerte y segura.
Me llamo como mi comunidad,
Posesión de tierra llena de historias.
Me llamo como mis amigas y amigos,
Soy una amiga.
Me llamo por la música que escucho,
Como lo que dicen las fotografías de mi,
Quizá comi me describen los vecino,
En realidad me llamo cómo me quieras llamar.
Pero mi nombre es...
El ue te dice mi familia, mi trabajo, mis compañeros,
El que menciona la gente del autobús, los ex's, y las personas no tan cercanas.
Por cierto, me llamo cómo en mi partida de nacimiento,
"Silvia Elizabeth Argueta Ayala,
Es lo que dicen.
¿Pero cómo me llamo en realidad?
Es que en verdad me llamo de la forma en que te impacto
Quizá mi sonrisa, mi humor,
Mi labor social.
Pero hay una forma de saberlo,
"Hola, mucho gusto, soy silvia"
Simplemente conocerme,
Y ahí empieza la historia de mi nombre.